Acá te dejo algunos tips que te sugiero no dejes de hacer después de entrenar, y que te ayudarán a potenciar tu entrenamiento, a tener una buena recuperación y crecimiento muscular.
1. Hidrátate muy bien antes, durante y después de tu entrenamiento
Debes tomar unos 30-35 ml por cada kilo de peso corporal que tengas. Es importante sumarle, además, 500-1000 ml por cada hora de ejercicio que hagas, sobre todo si sudas mucho. Por ejemplo si pesas 60 kg. y entrenas una hora al día, debes beber 2850 ml de agua al día.
2. Debes comer un snack después de hacer ejercicios
Aunque sea pequeño, ya que has vaciado las reservas de energía y tu cuerpo necesita rellenarlas para poder recuperarse y apoyar el proceso de crecimiento muscular. Si tu idea de no comer tiene que ver con reducir la ingesta de calorías, es un error pensar que al no comer perderás peso. La mejor opción es comer alguna combinación de proteína y carbohidratos unos 30 minutos después de hacer ejercicio.
3. Nunca olvides elongar
El enfriamiento y las elongaciones son una parte fundamental del entrenamiento. Es fundamental estirar los músculos trabajados para recuperar esas zonas y evitar lesiones, aliviar dolores musculares y ganar elasticidad y flexibilidad, que te ayudarán a tener cada vez mayor tolerancia y mayor amplitud de movimiento en las articulaciones.
4. Limpia y ordena tu espacio de entrenamiento
Es necesario sobre todo si estás entrenando en un espacio común que es usado por más personas. Además, es mucho más motivante un espacio limpio y ordenado cada vez que empieces un nuevo entrenamiento.
5. Mantente activo por el resto del día
Haber entrenado no significa que debas quedarte en el sofá o en tu cama por el resto del día. Te recomiendo que incluyas la mayor cantidad de movimientos en el día; usa las escaleras, levántate frecuentemente por lo menos cada una hora para llenar un vaso de agua, hacer una pausa, estirarte, para hablar con alguien, para mandar un mensaje, etc. ¡¡Todo suma!!
6. Registra tu entrenamiento
Así puedes observar tu progreso y mantenerte motivado con tus propios logros. Puedes compartirlo también con tus amig@s y motivar o inspirar a otr@s. En estos tiempos en que el confinamiento trae como consecuencias el aumento del sedentarismo, del estrés y alteración de la salud mental, debemos combatirlo liberando endorfinas de forma natural y una herramienta potente es el ejercicio.
Ximena Venegas, kinesióloga